Aún con todos los problemas que las plataformas de movilidad privada han tenido en semanas pasadas, un nuevo competidor ha llegado al mercado mexicano, específicamente a operar en Ciudad de México.
RideUpp es una plataforma que basa su funcionamiento enteramente en el carpooling, es decir en compartir un auto con otros usuarios para realizar un único traslado. ¿Cómo funciona esto? Cuando los usuarios buscan la manera de transportarse e ingresan su destino, el sistema busca por otros usuarios con destinos similares, haciendo el enlace automático.
Explicado de manera más sencilla, es como lo que en su momento intentó hacer BlaBlaCar, solo que en traslados de ciudad a ciudad y que no le funcionó, y la manera en la que actualmente funciona Uber Pool. Con este sistema de compartir auto, RideUpp busca reducir el tránsito de autos por la ciudad para impactar el cuidado del ambiente, además de reducir los costos de transporte de los dueños de las unidades
Retomando el tema, al buscar por transporte, la aplicación automáticamente marca el lugar y la hora, de acuerdo con los parámetros antes introducidos, en que el usuario con auto pasará a recogernos. Será un punto medio, en donde el conductor no se desviará del camino principal ni el usuario tendrá que caminar más de cinco minutos.
En cuanto a seguridad, Tirso Martinez, fundador de la plataforma, menciona que RideUpp cuenta con diversas medidas que, primero, aseguran la identidad de los usuarios, y segundo, comprueban …