Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 17/12/2022 05:45

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Riffusion no suena nada mal, especialmente para ser música creada a partir de espectrogramas generados por una IA

Riffusion no suena nada mal, especialmente para ser música creada a partir de espectrogramas generados por una IA

Riffusion es una interesante creación de Seth Forsgren y Hayk Martiros que consiste en utilizar la IA de Stable Difussion para generar espectrogramas que entonces se reconvierten en la música de instrumentos que resultan conocidos, aunque el resultado al ser «inventado» es un poco distinto… ¡pero no suena nada mal! Todo lo que hay que hacer es teclear lo que quieres oír, seleccionarlo con el ratón en la lista y luego darle al botón de Reproducir.

El resultado es bastante interesante porque permite generar una cancioncilla a partir de una frase que simplemente describa la música que quieres oír: «música épica de ciencia ficción», «pop español de los 80» o «trance nepalés psicodélico», por decir algo. La IA utilizará imágenes de espectrogramas de música conocida que contiene esas palabras para generar otros similares (como hace cuando le dices «un dibujo de un gato» o «un sofá con aspecto de kiwi») y luego crear un loop que forme algo de más duración.

Como experimento me parece bastante interesante, más que nada porque es una forma diferente de generación de música que, más o menos, «suena bien». Algunos detalles son curiosos, como cuando aparecen voces que cantan pero en idiomas ininteligibles, o cuando se hace una transición de unos sonidos a otros, por ejemplo de una máquina de escribir a música de jazz.

Relacionado:

Un generador de melodías aleatorias que «suenan bien»
Lo-fi Generator: un generador de música relajante
Herramientas sencillas para aprender y hacer música
Reciptify: música en formato «ticket de la compra»
Música visual …

Top noticias del 17 de Diciembre de 2022