Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 11/01/2018 13:40

Escrito por: Mónica Redondo

Ripley, el programa con el que Uber escondió información a las autoridades

Ripley, el programa con el que Uber escondió información a las autoridades

El programa permitía desconectar los ordenadores de forma remota para evitar que las autoridades tuvieran acceso a datos de la compañía.
Uber ha vuelto a usar la tecnología para evadir a las autoridades. Después de que saliera a la luz que el servicio de transporte privado había usado la herramienta Greyball para evitar controles policiales en ciudades donde no estaba regulado, un nuevo informe ha revelado la existencia del programa Ripley, con el cual la compañía ha logrado desconectar todos los ordenadores durante las redadas en sus oficinas alrededor del mundo.
Ripley fue utilizado durante 2015 y 2016, según apuntaron fuentes a Bloomberg, y el programa permite cambiar de forma remota las contraseñas y bloquear los datos de ordenadores y teléfonos, así como apagar los dispositivos. La sede de la compañía en San Francisco habría utilizado esta herramienta durante la redada policial de Montreal en 2015, además de en otras ciudades fuera de Estados Unidos. Los trabajadores canadienses contactaron a las oficinas centrales de Uber y, cuando las autoridades quisieron acceder a los ordenadores de la compañía, estos ya habían sido desconectados y la policía se retiró sin evidencias contra la plataforma.

Después de que Uber estuviera en el punto de mira de las autoridades en varias ciudades, el equipo desarrolló el llamado "protocolo de visitante inesperado". La herramienta fue creada por el departamento legal y de seguridad aunque los jefes de los departamentos, Joe Sullivan y Salle Yoo, ya no se encuentran en sus puestos. Ninguno de los dos ha respondido …

Top noticias del 11 de Enero de 2018