En los últimos años hemos visto aparecer plataformas nuevas que tienen como meta ayudarnos a ser más productivos y a amoldarse a nuestras necesidades. Un buen ejemplo de ello es Notion, y hoy vamos a probar una alternativa gratuita que está dando mucho que hablar.
Roam se autodenomina como "una herramienta de toma de notas para los pensamientos conectados. Roam le ayuda a organizar su investigación a largo plazo". Actualmente se encuentra beta, pero en esta fase inicial ya es muy prometedora.
Da vida a proyectos, punto a punto
Una vez que hayamos creado nuestra cuenta, lo primero que nos pedirán es que demos vida a nuestra base de datos. Al acceder, nos encontraremos con un lienzo en blanco, en el que podemos dar rienda suelta a nuestros pensamientos en forma de bullets.
Uno de los aspectos más positivos de Roam su sistema de navegación y organización de puntos. Como se puede ver en el vídeo superior, será muy fácil (arrastrando o mediante atajos de teclado) organizar todos los bullets a nuestro antojo.
Como bien indican sus creadores, Roam es una herramienta muy útil si estamos investigando o creando un proyecto de cero, ayudándonos a ordenar todos los puntos clave en un espacio de trabajo dinámico y minimalista.
En Genbeta
Esta aplicación gratuita te permite crear un Bullet Journal sincronizado
Por defecto, veremos que aparece creada una …