"Iberdrola comunica a sus clientes que ha sido víctima de un ciberataque", así titulaba la Oficina de Seguridad del Internauta del INCIBE su último aviso de seguridad, publicado hace unas horas y calificado como de "importancia media". Concretamente, el ciberataque lo ha sufrido la empresa distribuidora del grupo (I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U.) y, como resultado, los datos de 1,3 millones de sus usuarios han quedado expuestos.
Según sabemos, la intrusión tuvo lugar el pasado día 15 de marzo y ha afectado a numerosos datos personales de los clientes de Iberdrola: nombre y apellidos, DNI, domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
Por el contrario, los atacantes no pudieron o quisieron acceder a otra serie de datos, como los fiscales, los de consumo eléctrico o los bancarios, por lo que no debemos temer que se hayan difundido los datos de nuestras tarjetas de crédito o el número de nuestra cuenta corriente.
Otras compañías e instituciones españolas, desde el Congreso de los Diputados a Cercanías de Renfe, experimentaron ataques ese mismo día
La empresa eléctrica afirma que ese primer ataque vino seguido de nuevos ataques "masivos" que la compañía sí fue capaz de interceptar y bloquear. Ahora, afirma haber puesto en marcha medidas dirigidas a mitigar el impacto de este incidente, así como a impedir que en el futuro vuelva a producirse una intrusión de las mismas características.
"De forma paralela, pusimos los hechos en conocimiento de las autoridades competentes. Concretamente, presentamos la correspondiente denuncia …