La creciente popularidad del mercado de las criptomonedas, ha provocado también el auge de toda clase de estafas que ponen en riesgo la seguridad financiera de sus usuarios.
En un informe recientemente publicado por la plataforma antifraude basada en blockchain Scam Sniffer, sus expertos desvelaban una trama que había estado usando Google Ads para estafar a miles de personas, cosechando la enorme cantidad de 59 millones de dólares en criptomonedas sólo durante los últimos nueve meses.
Los delincuentes responsables de esta trama hicieron uso de un servicio denominado 'MS Drainer' —nada que ver con Microsoft— para vaciar los monederos digitales de sus víctimas, aprovechándose de protocolos blockchain que les permiten transferir criptomonedas de una víctima a un atacante sin su consentimiento.
Modus operandi en Google
Lo sorprendente de este caso es que los estafadores utilizaron Google Ads para llegar a sus víctimas cuando éstas buscaban en Google sitios populares de criptomonedas como Zapper, Lido, Stargate, DefiLlama, Orbiter Finance y Radient: si pulsaban en los anuncios de la página de resultados del buscador, les remitían a sin saberlo a versiones falsas de dichas webs.
En Genbeta
Cuidado cuando busques el teléfono de atención al cliente de tu aerolínea: podrías terminar hablando con timadores
Así, por ejemplo, el sitio de estafa cbridge.ceiler.network, que contenía una ortografía incorrecta de la palabra "Celer", se disfrazaba como la URL correcta: cbridge.celer.network. A pesar de que la ortografía correcta se mostraba …