Nuevo escándalo acerca de los datos personales. Un grupo de investigadores ha descubierto un supuesto robo de información en Tinder, popular aplicación de citas, que ha permitido recopilar más de 7.000 imágenes de usuarios. Estas fotografías se han compartido en diferentes foros de internet junto con información de los usuarios (más de 16.000 identificadores de personas). Material, por tanto, que está en circulación sin que sus autores lo sepan.
Esta revelación, adelantada por el medio especializado «Gizmodo», pone de manifiesto el potencial abuso de imágenes por parte de grupos de ciberdelincuentes. La razón por la que se recolectaron las fotografías aún no ha trascendido, pero los expertos creen que pueden ser utilizadas para cometer actos ilegales como acosar a los afectados o generar perfiles de usuario falsos en otras plataformas.
Los términos de uso de la aplicación incluye que los usuarios aceptan que toda la información que envíen al poner en marcha su perfil es «veraz» y se concede licencia de explotación, con lo que queda prohibido el uso de esas imágenes fuera del servicio por personas ajenas. La compañía propietaria de la «app» no ha reconocido oficialmente la fuga de datos, pero en declaraciones a varios medios un portavoz de la empresa asegura en un comunicado enviado a ABC que «copiar o utilizar las imágenes o datos de perfil de cualquier miembro fuera de Tinder es una violación» de sus términos y condiciones.
«Trabajamos duro para mantener a nuestros miembros y su información a salvo. Sabemos que esta …