Stunning views from our 9th trip to orbit this yearMissed the launch? Watch the replay: https://t.co/l2tnbzl9XL pic.twitter.com/bblQJapMwk— Rocket Lab (@RocketLab) November 6, 2022
Hace unas horas Rocket Lab lanzaba su novena misión de este año. Bautizada Catch Me If You Can, su principal objetivo era poner en órbita el satélite MATS de la Agencia Espacial Nacional de Suecia, lo que consiguió sin problemas. Pero lo que falló fue el intento de pescar la primera etapa al vuelo. Era la segunda vez que la empresa intentaba tal maniobra.
La idea es reutilizar tantos componentes de cada cohete como sea posible, idealmente una primera etapa entera. Y para ello Rocket Lab lo que quiere es cazarla en el aire. Utiliza para ello un helicóptero Sikorsky S-92 del que cuelga un cabo con un gancho que tiene que capturar el paracaídas. Una vez enganchado el paracaídas, la tripulación del helicóptero depositará la primera etapa en una embarcación. Aunque más adelante la llevarán de vuela directamente al complejo de lanzamiento.
Un primer intento en mayo de 2022 estuvo a punto de tener éxito. Pero el piloto del helicóptero, tras haber conseguido enganchar la primera etapa del cohete, no estaba satisfecho con las sensaciones que estaba teniendo y la soltó para que siguiera su descenso al mar con su paracaídas. Esa primera etapa fue pescada –flotan– y el motor probado con éxito una vez reacondicionado.
Hoy se perdió la telemetría de la primera etapa durante el descenso, así que, tal y como dictan los …