Un cohete Electrón de Rocket Lab despegando - Rocket Lab
Como empresa estadounidense que es Rocket Lab tiene que obtener un permiso de lanzamiento de la Autoridad Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) sin importar desde dónde haga sus lanzamientos, que hasta ahora han sido todos desde su complejo en la península Mahia en Nueva Zelanda.
Así que para cada uno de los ocho lanzamientos que ha hecho hasta ahora ha tenido que pedir el permiso pertinente. Sin embargo la FAA acaba de concederles una licencia de operador de lanzamientos para el cohete Electrón desde Mahia. Esto quiere decir que en los próximos cinco años pueden hacer tantos lanzamientos desde ahí como quieran sin necesidad de pedir un permiso específico para cada uno. Esto, a su vez, quiere decir que Rocket Lab podrá responder más rápido a las demandas de lanzamientos por parte de clientes, así que quizás podamos ver cómo de cerca de los 130 lanzamientos al año que dicen poder hacer quedan.
Mientas tanto todo está listo para el lanzamiento del Electrón bautizado As the crow flies, que pondrá en órbita el satélite Palisade para Astro Digital. Se trata de un CubeSat de 16 unidades que servirá como plataforma de prueba de nuevos desarrollos para la empresa. El nombre del cohete, que en español se traduciría Como el cuervo vuela, viene de que Palisade está basado en la plataforma Corvus de Astro Digital.
El lanzamiento está previsto para una ventana que va de las 2:00 a …