Aunque los vientos lo pararon en el primer intento Rocket Lab se ha apuntado un nuevo éxito con el lanzamiento del cohete Don't Stop Me Now en el segundo. Despegando de la Plataforma A del Complejo de Lanzamiento 1 que la empresa tiene en la península de Mahia en Nueva Zelanda el duodécimo Electrón de la empresa ha puesto en órbita cinco cargas útiles para tres clientes.
Estos han sido la NASA, la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) de los Estados Unidos y y la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW). Por parte de la NASA se trataba del Andesite, un cubesat desarrollado por el Centro para Física Espacial de la Universidad de Boston que a su vez desplegará ocho picosatélites del tamaño aproximado de una tostada. Volando en formación medirán las corrientes eléctricas que entran y salen de la atmósfera. De los satélites de la NRO no se sabe mucho más que son tres; no en vano es la agencia encargada de los satélites espía de los Estados Unidos pero poco más. La UNSW, por su parte, ha lanzado el M2 Pathfinder como un demostrador tecnológico para hacer pruebas de desarrollo para el futuro satélite RAAF M2.
En total el Electrón lleva puestos 53 satélites en órbita a lo largo de su carrera.
Con 17 metros de alto, 1,2 de diámetro, y un peso al lanzamiento de 12.250 kilos el Electrón está diseñado para cargas de entre 150 y 255 kilos en órbita sincrónica al sol, aunque no …