Despegue del Running Out Of Fingers - RocketLab
El cohete Electrón bautizado como Running Out Of Fingers, Nos estamos quedando sin dedos, despegaba de la Zona de lanzamiento 1 en Nueva Zelanda el 6 de diciembre de 2019 para llevar a cabo la décima misión comercial de la empresa. De ahí lo de los dedos.
El lanzamiento, que puso en órbita seis satélites en formato PocketQube (ATL 1, FossaSat 1, NOOR 1A y 1B, SMOG-P y TRSI-Sat) y el ALE-2, un satélite diseñado para crear lluvias de estrellas a medida.
Todas las cargas útiles fueron desplegadas en sus órbitas previstas, lo que era el objetivo principal de la misión.
Pero además este Electrón era especial porque es el primero que incorpora las modificaciones necesarias para que RocketLab pueda reutilizar las primeras etapas.
En este primer lanzamiento el objetivo no era recuperarla sino comprobar el funcionamiento de los nuevos sistemas. Y según Peter Beck, todo fue a la perfección. Según los planes de RocketLab los intentos de recuperación empezarán en 2020.
El Electrón, con 17 metros de alto, 1,2 de diámetro, y un peso al lanzamiento de 12.250 kilos, es un cohete de tres etapas construido íntegramente en fibra de carbono. Su motor, impreso en 3D, utiliza bombas eléctricas para mover el combustible en lugar de las turbobombas a gas de los cohetes más grandes, lo que lo hace más sencillo, barato y en principio más fiable. Está pensado para colocar cargas de entre 150 y 255 kilos en órbita sincrónica …