La tarde del último día de febrero del 2018 el mundo del entretenimiento mexicano se cimbró con la noticia de la muerte de Rogelio Guerra, uno de los actores nacionales más famosos durante los años ochenta. La carrera de Hildegardo Guerra, el verdadero nombre de Rogelio Guerra, inició en el teatro, pero se cimentó en la televisión, donde se volvió famoso internacionalmente protagonizando telenovelas, entre las que destacan Los ricos también lloran, Vanessa, Amalia Batista, Vivir un poco y Nada personal. En la televisión y el cine Guerra pasó de ser el galán por antonomasia a un despiadado villano, aunque se dio tiempo de jugar con el personaje que él mismo se formó apareciendo como invitado en varios programas de comedia, incluyendo Chespirito.
https://www.youtube.com/watch?v=MKWQm8p7qUU
Pero la carrera de Rogelio Guerra fue más versátil de lo que muchos podrían creer. Por ejemplo, participó en el cine de luchadores con cintas como Las Momias de San Ángel, donde compartió protagonismo con el mítico Mil Máscaras o Los Leones del Ring; además de protagonizar westerns, como Pistoleros de la muerte o Tierra de Violencia.
https://www.youtube.com/watch?v=3FjWBjkA2fk
Pero era menos conocida su faceta como actor de voz, trabajo en el que despuntó en la parte final de su carrera, cuando por demandas que le impedían actuar en la televisión, concentró su talento en el mundo del doblaje. El grueso del trabajo de Rogelio Guerra en el mundo del doblaje se condensa en la primera década del siglo XXI, donde participó en los doblajes de varias películas de temática geek, …