A partir del próximo julio de 2020 una nueva ley entrará en vigor en Rusia. Mediante ella, todos los dispositivos que quieran ser distribuidos en el mercado ruso, deberán traer apps y software ruso preinstalado en sus sistemas. De lo contrario no podrán venderse en el país. Esta nueva medida, evidentemente afectará también a Apple, que no es precisamente partidaria de preinstalar software de terceros.
Según comentan nuestros compañeros de Genbeta, la nueva ley entrará en vigor a mitades del año que viene. Mediante ella se busca que la población pueda utilizar más cómodamente el software y los servicios propios del país. Indican que sí, que es posible instalar este tipo de apps y servicios de forma libre, pero que puede ser una dificultad para las personas mayores y por eso buscan que venga preinstalado en los dispositivos que se vendan.
Un mercado irrelevante para Apple y dispuesta a abandonar el país
Sean cuales sean las razones de Rusia para proponer y obligar a las empresas a instalar software local, lo cierto es que será interesante ver cómo actúan dichas empresas. No todas van a ceder y probablemente la que menos intenciones tenga de hacerlo es Apple con sus iPhone, iPad, Mac y resto de productos.
El argumento de Apple para no instalar software de terceros en los iPhone gira, una vez más, entorno a la seguridad. Según ha podido recoger el medio ruso Kommersant, Apple ve la obligación de instalar apps de terceros en el ecosistema …