Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 29/03/2019 04:53

Escrito por: Santi Araújo

Rusia fuerza a los VPNs más populares a bloquear webs o les amenaza con incluirlos en su lista negra

Rusia fuerza a los VPNs más populares a bloquear webs o les amenaza con incluirlos en su lista negra

A principios del mes pasado conocimos los planes del Gobierno ruso para desconectar al país entero de Internet. Este experimento, al parecer, busca comprobar que los proveedores de internet rusos deben ser capaces de garantizar la independencia de la red rusa 'Runet' en caso de agresión del exterior.

En julio del 2017, Putin firmó una ley que prohibía las VPNs y otras tecnologías que permiten conectarse de manera anónima. Esta amenaza buscaba dejar claro que si estos servicios facilitaban acceso a páginas que se encuentran en su "lista negra" también pasarían a formar parte de dicha lista.

Tienen un mes para contestar

Esta lista negra se refiere a la base de datos FGIS, un listado de páginas webs que han sido bloqueadas por el Gobierno ruso. Al parecer, en este listado se encuentran muchos tipos de webs, desde plataformas que comparten contenidos con derechos de autor hasta otras que cuelgan contenido extremista.

Las autoridades rusas han contactado con los mayores proveedores VPN del país para pedirles que bloqueen las plataformas que aparecen en FGIS, y les han dado un plazo de un mes para contestar.

Los VPNs que han recibido esta notificación son: NordVPN, Hide My Ass!, Hola VPN, Openvpn, VyprVPN, ExpressVPN, TorGuard, IPVanish, Kaspersky Secure Connection y VPN Unlimited.

Roskomnadzor, el regulador de las comunicaciones de Rusia, emitió un comunicado en el que avisan que "en caso del incumplimiento de las obligaciones estipuladas por la ley podrán restringir el acceso a un servicio VPN". …

Top noticias del 29 de Marzo de 2019