Si ayer se supo que las autoridades rusas habían bloqueado más de 1,8 millones de direcciones IP de las nubes de Amazon y Google intentando impedir el acceso a Telegram, hace unas horas Pavel Durov, a través de un tuit, ha elevado esa cifra a 15 millones de direcciones IP bloqueados en las últimas 48 horas.
En los últimos dos días, Rusia ha bloqueado más de 15 millones de direcciones IP en un intento de prohibir Telegram en su territorio. Sin embargo, Telegra siguió estando disponible para la mayoría de los residentes de Rusia.
Durov aporta este dato poco después de la publicación de un texto en el que defiende la promesa de una absoluta privacidad hecha a sus usuarios, aunque ello suponga que Telegram desaparezca en Rusia. "Prometimos a nuestros usuarios el 100 % de privacidad y preferimos dejar de existir a violar esta promesa", aseguró.
En marzo, Rusia intentó impedir el acceso a otra aplicación de comunicación con el bloqueo de 13,5 millones de IP; los intentos por imposibilitar el uso de Telegram han superado esa cifra
Estos esfuerzos de la administración rusa por conseguir el efectivo bloqueo de Telegram en su territorio recuerdan al caso de otra aplicación de comunicación mediante mensajes de audio, Zello. El pasado mes de marzo, Rusia también quiso bloquear el acceso a este servicio y pidió a sus operadoras que bloqueasen 13,5 millones de IP. La intención gubernamental era que el servicio albergase registros de las conversaciones que estaban teniendo lugar …