En la noche del 29 de abril de 2022 Rusia hizo por fin el primer lanzamiento orbital de un cohete Angará 1.2 después de más de 25 años de desarrollo –el proyecto fue aprobado por Borís Yeltsin el 6 de enero de 1995– en los que hubo varias idas y venidas en cuanto a la financiación y al diseño del cohete. De hecho es posible que si llevas leyendo Microsiervos unos cuantos años y tienes buena memoria recuerdes que en el verano de 2014 Rusia lanzó el Angará 1.2PP en un vuelo suborbital de prueba. La diferencia principal entre el PP, de Pervi Poliot, o primer vuelo, y el Angará 1.2 anzado anoche es que tiene una segunda etapa distinta, diseñada específicamente para esta variante del Angará.
No se sabe mucho de la carga útil del lanzamiento más allá de que pertenece a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas y que ha sido designado Kosmos 2555 tras entrar en órbita. Aunque se especula que es un satélite de observación terrestre mediante radar.
La familia de cohetes Angará, después de esos años de idas y venidas antes mencionados, consta ahora de dos cohetes: el Angará 1.2 y el Angará 5. Usan numerosos componentes comunes para abaratar costes, aunque la segunda etapa del 1.2 al final ha tenido que ser diferente para poder cumplir con los requisitos de capacidad que se le exigen. Y utilizan queroseno y oxígeno líquido como propelentes, a diferencia los Rokot, Dnepr o Protón que van a sustituir –eventualmente– que …