Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 09/07/2024 13:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

Rusia no creía que Estados Unidos llegó a la Luna en 1969: no le quedó de otra que hacer sus propias pruebas a las rocas espaciales

Rusia no creía que Estados Unidos llegó a la Luna en 1969: no le quedó de otra que hacer sus propias pruebas a las rocas espaciales

El 20 de julio de 1969, la misión Apolo 11 llevó a la superficie de la Luna a los primeros humanos, Neil Armstrong y Edwin F. Aldrin, en un hecho que convenció a muchos escépticos, entre los que estuvo durante mucho tiempo Yuri Borisov, el director de Roscosmos, la corporación espacial rusa.

De acuerdo con Intellinews, en el medio oficial Duma Estatal, Borisov reveló que la agencia se había dedicado durante años a analizar las muestras lunares traídas por los astronautas estadounidenses, las cuales al fin han confirmado que son reales.







Según el jefe de Roscosmos, "en un momento dado", se le proporcionó a Rusia una parte del suelo lunar que los astronautas trajeron durante su expedición, misma que fue examinada de forma minuciosa por la Academia Rusa de Ciencias, confirmando que sí se trataba de rocas de la Luna.

Sin creer el alunizaje

La duda por parte de Rusia ha persistido durante mucho tiempo entre la población rusa, según el medio.

Hasta 2020, una encuesta realizada por WCIOM encontró que menos de un tercio de los rusos creía que los estadounidenses habían llegado a la Luna, y el 49% de la población también dudaba de la autenticidad de los alunizajes tripulados entre 1969 y 1972.

El escepticismo es especialmente alto entre las personas de 45 años o más y menor entre los jóvenes de 18 a 24 años, lo que pone en evidencia la fluctuación en la creencia por la división …

Top noticias del 9 de Julio de 2024