Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 22/11/2019 15:06

Escrito por: Marcos Merino

Rusia prohibirá la venta de dispositivos que no incluyan software ruso preinstalado

Rusia prohibirá la venta de dispositivos que no incluyan software ruso preinstalado

La Duma, principal cámara legislativa de la Federación Rusa, ha aprobado hoy un proyecto de ley que impondrá, a partir de julio de 2020, la preinstalación de software desarrollado en Rusia en todos aquellos dispositivos que pretendan comercializarse en el país, desde PCs a smartphones, pasando por tabletas y smart TVs.

Y no es la primera muestra de desconfianza de Rusia hacia la tecnología extranjera en los últimos meses: en mayo ya probaron prescindir de Windows en sus equipos militares.

La RATEK, la asociación que representa a los fabricantes tecnológicos, ha expresado, sin embargo, su preocupación por esta decisión: alegan que no sólo dota al gobierno ruso de una potencial herramienta de vigilancia, sino que no tiene en cuenta la dificultad que puede suponer su cumplimiento en algunos dispositivos.

¿Qué buscan los defensores de esta normativa?

Esta normativa ha sido redactada e impulsada por un grupo multipartidista de legisladores (compuesto por oficialistas, ultranacionalistas, comunistas, etc) que tienen entre sus objetivos "la defensa de las empresas rusas", si bien la publicación rusa Meduza la vincula a una iniciativa liderada por el Klemlin para lograr que el tráfico de Internet del país sea menos dependiente del exterior, un viejo proyecto denominado 'Internet soberano'.

En palabras del comunista Alexander Yushchenko, que pone de ejemplo de software preinstalable la app oficial de los servicios gubernamentales rusos, Gosuslugi,

"la tecnología sigue desarrollándose y la legislación debería hacer lo mismo. La pre-instalación de software desarrollado en nuestro país es una demanda ciudadana: por supuesto, …

Top noticias del 22 de Noviembre de 2019