Sorpresa.
Horas después de conocerse la influencia de Rusia en el proceso del Brexit mediante diferentes cuentas de Facebook, ahora llegan las informaciones pertinentes en relación a la otra red social que también parece haber jugado un papel importante en las pasadas elecciones de los Estados Unidos. Un estudio desarrollado por la Universidad de Edimburgo establece conexiones directas del gobierno ruso con más de 400 cuentas falsas en la red social.
Concretamente, serían 419 las cuentas identificadas en un primer momento que habrían sido operadas por la Agencia Rusa de Investigación en Internet (IRA). A través de estas cuentas, las organizaciones relacionadas con el gobierno de Putin habrían lanzado mensajes a favor del proceso de ruptura con la Unión Europea, el cual finalmente terminó por alzarse con la victoria con apenas el 51,9 por ciento de votos a favor, frente al 48,1% en contra.De igual manera, las cuentas también habrían incitado al odio contra el Islam tras los ataques en Londres y Manchester, haciendo referencia a un endurecimiento de las políticas de inmigración. Una vez más, las pautas de las que se lleva hablando durante los últimos meses en lo referido a las elecciones estadounidenses parecen repetirse de nuevo en Reino Unido.
Se abre ahora un nuevo escenario a la hora de interpretar los resultados obtenidos en el proceso electoral más importante en suelo británico de los últimos años. Así lo expresaba Damian Collins, representante del partido Conservador en el Parlamento:
Lo que hay que conocer es si Rusia ha construido una arquitectura …