Facebook reveló este miércoles que unos 20 millones de estadounidenses accedieron a contenido respaldado por Rusia en Instagram, en el segundo día de comparecencia de los abogados de compañías tecnológicas sobre el uso que hizo Rusia de las redes sociales para influenciar la elección presidencial de 2016.
La comisión de Inteligencia del Senado interrogó a abogados de Facebook, Twitter y Google de Alphabet como parte de una investigación más amplia sobre la posible interferencia rusa en la votación del año pasado.
Facebook volvió a ser el centro de las preguntas de los legisladores, que expresaron su frustración con la mayor red social del mundo por su rol en el mercadeo enfocado en Internet.
El abogado principal de Facebook, Colin Stretch, dijo a la comisión que 16 millones de estadounidenses podrían haber estado expuestos a información en su servicio de imágenes Instagram desde octubre de 2016. Otras cuatro millones de personas podrían haber accedido a ese material antes de ese mes, pese a que esa información es menos completa, destacó.¿Qué pasa con Facebook?
Estas cifras de Instagram se suman a los 126 millones de estadounidenses que habrían visto unos 80.000 posteos en Facebook de agentes basados en Rusia, en un periodo de dos años.
Los datos fueron publicados por abogados de la red social durante una audiencia ante el Senado, quienes aseguraron que la cifra era además bastante superior a los 10 millones de estadounidenses que se pensaba habían visto contenido generado por operadores rusos en enero de este año.
Según la red social, este contenido …