Ya lo dijimos, primero fue Uber luego Cabify y en un abrir y cerrar de ojos muchas otras plataformas de transporte privado llegaron a México. Pero, la oferta no se quedó así pues inclusive competidores nacionales entraron a la palestra, y ahora otra plataforma mexicana se une a la lista de competidores y opciones disponibles en el país.
rut es la plataforma mexicana que busca un lugar en el competido segmento del transporte privado. ¿Cómo pretende lograr esto? Menciona que las razones para elegir su servicio por encima de la competencia es que se trata de una empresa nacional que impulsa el crecimiento de la economía de México, además ofrece recompensas por lealtad (se ganan puntos por kilómetro recorrido que pueden ser canjeados por premios), y asegura ser una empresa socialmente responsable.
Funcionamiento conocido
El funcionamiento de rut es el ya conocido, usado por otros tantos competidores: mediante una app solicitamos un vehículo para transporte e introduciendo la información de puntos de partida y llegada tendremos el costo por el servicio, mismo que se podrá pagar por medio de tarjetas de crédito/débito o en efectivo.
Los conductores de rut solo entregan el 10% de comisión a la plataforma, una cuota mucho más baja que la competencia
rut ofrece la posibilidad de pedir transporte en autos híbridos
Por otro lado, también se puede elegir el tipo de vehículo que brindará el servicio. Trendy es el modelo básico con los precios más accesibles, pero rut también ofrece modalidades Premium (autos …