Siguiendo la tendencia iniciada con sus Ryzen 7, AMD ha desvelado los detalles de su próxima familia de procesadores para el mercado de consumo. En esta ocasión el nicho de mercado es más ambicioso, pues según AMD, hay el doble de demanda de procesadores con precio por debajo de los 300 dólares que en la gama alta.
Los Ryzen 5 llegarán al mercado para competir directamente con los Core i5 de Intel por precio, e incluso con varios modelos Core i7 en rendimiento, poniendo el foco en unas prestaciones elevadas para el precio que pagas por ellos. Tanto jugadores como creativos que no requieran de altas prestaciones se encuentran entre sus clientes potenciales.
Los Ryzen 5 quedan situados en la gama más competida y complicada. Ahí pretenden aportar la libertad de overclocking, más núcleos y multihilo por un precio menor que la competencia
Esa gama definida por AMD como High Performance queda identificada por el número 3 junto a Ryzen. Como toda la gama de procesadores Ryzen, estos chips vienen con el multiplicador desbloqueado de serie, lo que permite que cualquiera pueda realizar overclocking de manera controlada y sencilla. Hay aplicación de AMD para ello.
También encontramos en los Ryzen 5 el paquete de tecnologías y mejoras que AMD bautiza como SenseMI, entre ellos Precision Boost, Pure Power o XFR para algunos modelos seleccionados.
La plataforma para estos Ryzen 5 es la misma que sus hermanos mayores: AM4. Esta no división entre gamas para los sockets es …