Durante el pasado CES 2020, AMD soltó el arsenal al presentar su nueva generación de procesadores Ryzen 4000, los cuales están dirigidos al laptops y se basan en los buenos resultados que hemos visto en sus micros para escritorio. Es decir, estamos antes los primeros procesadores de 7 nm con arquitectura Zen 2 para equipos portátiles. Lo que no sabíamos es que AMD tenía un as guardado bajo la manga.
Hace unas semanas acudimos a las oficinas de AMD en Austin, Estados Unidos, donde conocimos más a detalle estos procesadores, pero la sorpresa fueron los nuevos Ryzen 9 4900H y Ryzen 9 4900HS, los que a día de hoy son sus procesadores más potentes para computadoras portátiles, y con los que buscarán hacer frente (y tratar de superar) a Intel.
El primer procesador de 7nm x86 para computadoras portátiles
No es ninguna novedad que Intel lleva varios años atascado en los 14nm, sólo basta recordar que durante el pasado CES 2020 la respuesta a los Ryzen 4000 fue el anuncio de Tiger Lake. Sus nuevas CPUs para portátiles con TDPs de 45 W sobre 10nm.
Ante este escenario, AMD busca rebasar por la derecha y competir de tú a tú con Intel usando las mismas armas con las que ha demostrado ser una verdadera opción de rendimiento en PCs de escritorio. Aquí la respuesta es su litografía de 7nm, con la que han conseguir meter el doble de transistores en la misma superficie. Con todos los beneficios que …