Sin duda, el ejercicio físico tiene muchos beneficios no solo para el cuerpo, sino para la mente. Ya sea cardiovascular o muscular, esta actividad es capaz de reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, mejora las capacidades cognitivas como la atención, la velocidad de procesamiento de información y hasta la memoria.
Según los especialistas, basta con periodos cortos de actividad física para mejorar significativamente nuestra memoria a corto plazo. Una caminata de 10 minutos o 30 minutos de bicicleta son suficiente para obtener beneficios. Un estudio publicado recientemente en iScience también demostró que 25 minutos de ejercicio en bicicleta estática pueden ayudar a mejorar la memoria espacial.
25 minutos son suficientes
El estudio fue llevado a cabo por investigadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, quienes investigaban la memoria espacial, que es la que nos permite orientarnos y recordar lugares. El experimento contó con la presencia de voluntarios divididos en dos grupos: el primero realizó 25 minutos de ejercicio en bicicleta, y el otro fue un grupo de control.
El grupo que realizó los ejercicios en la bicicleta estática obtuvo mejores resultados en las pruebas de memoria espacial. Los investigadores creen el ejercicio físico incrementa el flujo sanguíneo al cerebro, lo que estimula la producción de sustancias químicas que favorecen el crecimiento de nuevas células nerviosas y fortalecen las conexiones entre neuronas.
Aunque no hay consenso sobre cómo sucede esto. Sin embargo, existen otros estudios …