Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 18/07/2017 10:52

Escrito por: Daniela Zárate

¿Sabes cómo viaja la información desde tu celular hasta el otro extremo del mundo?

Hoy en día, pensar en estar un día completo sin internet es prácticamente una pesadilla. Y no sólo a nivel de trabajo, sino que también en cosas tan cotidianas como comunicarnos con nuestra familia o revisar alguna aplicación o red social en nuestro tiempo libre. Pero, ¿realmente sabemos todo lo que tiene que ocurrir para simplemente abrir un WhatsApp en nuestro teléfono?
Para conocer un poco sobre este aparentemente simple proceso conversamos con Héctor Silva, Director de Tecnología para el Caribe y América Latina (CALA) de Ciena, una compañía especializada en el funcionamiento óptimo de redes submarinas. Un sistema que él mismo describe como el “sistema nervioso” de la transformación digital.

hector_silva_2.jpg



- A pesar de que día a día muchos usamos indirectamente los sistemas de redes submarinas, son muy pocas las personas que saben realmente cómo operan. ¿Cómo funciona esta tecnología y cómo la usamos normalmente?
La tecnología óptica, a través de los cables submarinos, es fundamental en nuestra vida cotidiana como usuario, y también para las empresas. Porque por medio de estas vías de comunicación es donde cursa más del 99% de la capacidad total de comunicación a nivel mundial, entre países y continentes, para intercambiar información.
A veces se piensa que cuando hablamos con personas en otros países y en otros continentes, la comunicación se realiza por satélites o vía inalámbrica. Pero en realidad, esto sucede gracias a fibras ópticas sumergidas bajo el océano.
Esta tecnología óptica comenzó en los 90’s, con un uso …

Top noticias del 18 de Julio de 2017