Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 17/02/2017 03:41

Escrito por: Sergio Agudo

Sácale más partido a la pestaña Inicio del Administrador de Tareas añadiendo columnas

Si alguna vez has usado Windows en versiones anteriores a la 8 y a la 10, estás al tanto de que en aquellos tiempos el único lugar en el que podías gestionar los programas que se iniciaban con Windows era a través de MSCONFIG. Sin embargo, a partir de Windows 8, Microsoft movió esta información al Administrador de Tareas.

Además de permitirte deshabilitar programas, la nueva pestaña de Inicio ofrece nuevas y mejoradas funcionalidades. Por ejemplo, puedes rastrear la localización de un archivo en tu disco duro, así como buscar en la web de forma instantánea para recibir información más detallada acerca de un programa. Incluso puedes obtener información adicional habilitando más columnas en la vista por defecto.

¿Qué información podemos consultar por defecto?

Para poder hablar de esto, en primer lugar abre el Administrador de Tareas haciendo clic con el botón derecho en la barra de tareas. Cuando esté abierto, selecciona la pestaña inicio. Deberías encontrarte con algo parecido a esto:

Como ya hemos comentado, se trata de una lista de programas que se inician cuando arranca Windows. Para investigar más acerca de ellos, haz clic con el botón derecho en cualquiera y elige entre las opciones que verás en el menú:

Cada una de ellas hace lo siguiente:

"Deshabilitar" hace que el programa deje de estar operativo. Si ya está deshabilitado, la opción se cambiará por "Habilitar".
"Abrir ubicación del archivo" mostrará en qué carpeta está el archivo ejecutable.
"Buscar en línea" abrirá una búsqueda en Internet para que …

Top noticias del 17 de Febrero de 2017