Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 14/10/2019 02:00

Escrito por: Cristian Rus

Safari comparte el historial de navegación con Google incluso sin permiso del usuario: así funciona el aviso de webs fraudulentas

Safari comparte el historial de navegación con Google incluso sin permiso del usuario: así funciona el aviso de webs fraudulentas

Cuando utilizamos Safari como navegador en iOS estamos utilizando (según ha expresado Apple multitud de veces) un navegador seguro y privado. Esto es verdadero hasta cierto punto, pues hay muchos matices a la hora de decir que una navegación es segura y privada. Por ejemplo la mayoría de buscadores que utilicemos en Safari recopilan los datos de búsqueda, es lo que hace Google por ejemplo. Pero es que incluso sin usar Google como buscador Apple comparte los datos con ellos.

Hay un pequeño detalle en Safari que suele pasar desapercibido, aunque desde Crytpgraphy Engineering han sacado a la luz de nuevo. Se trata del aviso que ofrece Safari cuando una web es fraudulenta. Para evitar que el usuario caiga en alguna trampa la mayoría de navegadores avisa de las páginas web sospechosas o que se ha confirmado que engañan al usuario. Pero, ¿cómo sabe Safari eso? Google se lo dice.









En Applesfera

Así puedes bloquear cualquier sitio web en tu iPhone o desde tu iPad

Las URLs que el usuario visita y también su IP

Básicamente lo que Safari hace es compartir las URLs que el usuario visita con una base de datos de Google para ver si coincide con alguna web en la lista de webs fraudulentas. Esto lo hace antes de visitar cada URL y según indica Apple en los términos de privacidad de Safari, la información puede ser enviada a los servidores de Google …

Top noticias del 14 de Octubre de 2019