Hace ya casi un año que nos quedamos sin Stadia y sin demasiadas explicaciones por parte de una Google que, una vez más, no supo hacer rentable ni sostenible un negocio que pintaba a exitazo, casi a un servicio online adelantado a su tiempo y, obviamente por extensión, al futuro de la industria de los videojuegos.No fue una sorpresa porque Google ya venía avisando hacía meses con el cierre de sus estudios Stadia Games & Entertainment, aunque en realidad todos guardamos alguna esperanza de que Google encontrase el camino para la que probablemente a día de hoy siga siendo la mejor plataforma de streaming de videojuegos que ha existido por calidad y concepto.Quizás por ello, todos hemos querido conocer los verdaderos motivos que esgrimió la cúpula de Google para cargarse el servicio de Stadia sin miramientos, algo que hasta la fecha había sido un tabú en la compañía de Mountain View, que nunca ha querido darnos detalles ni informaciones fiables al respecto. Al menos hasta ahora, y es que Dov Zimring, antiguo Director de Producto de Stadia, ha relevado un montón de cosas interesantes acerca del cierre de Stadia.Nunca hay un sólo motivo sino varios, una combinación de factoresTal y como nos contaban los compañeros de 9to5Google, el abrupto cierre de Stadia no se produjo por un motivo en concreto sino a causa de varios factores que influyeron en la decisión final, motivada por un "ciclo autosostenible" de falta de juegos y jugadores que hacía inviable la continuidad de la …