Una de las cosas más molestas de ser adulto es que se te eche a perder la comida. Esos alimentos por los que pagas y estás decidido a aprovechar para tus comidas de la semana; pero cuando te das cuenta ya tienen moho, huelen a podrido o simplemente su sabor te indica que ya es tiempo de tirarlo, aunque te duela el codo.
Por fortuna, existen alimentos que duran más que otros, como es el caso de la gelatina. Así es, esa proteína hecha de colágeno animal, generalmente de vacas y cerdos, aunque suene difícil de explicar, ya que suele venir en una bolsa lista para mezclar con agua hirviendo. Esto se debe a que está hecha de colágeno formado en el cartílago, el hueso o la piel.
Cuánto tiempo dura una gelatina en el refrigerador
Aquí es importante hacer una distinción para no confundirnos. No es lo mismo la gelatina en bolsa, que todavía es polvo con grenetina, azúcares y saborizantes artificiales, que casi siempre está en la alacena, que el producto ya mezclado con agua y preparado. Tampoco se debe confundir con las gelatinas ya empaquetadas y listas para comer.
A lo que nos referimos es al producto ya mezclado con agua y cuya textura ya es la ideal: una gelatina hecha en casa. Este alimento podría durar hasta un mes en el refrigerador, siempre y cuando esté en un contenedor con una tapa y no se abra para nada, …