Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 06/09/2018 16:15

Escrito por: Erick Tapia

“¡Sálvese quien pueda!”, el libro sobre la “terrorífica” invasión robótica en el trabajo

“¡Sálvese quien pueda!”, el libro sobre la “terrorífica” invasión robótica en el trabajo

A veces no caemos en la consciencia, pero la automatización del trabajo es un proceso ya muy acelerado y la forma en que conocemos la vida productiva va a cambiar para siempre. De acuerdo con un estudio de la reconocida universidad de Oxford, dentro de los próximo 15 años desaparecerán el 47% de TODOS los empleos existentes. Y no hablamos solo de obreros o prestadores de servicios, también médicos, abogados, artistas y hasta deportistas se verán sustituidos por robots y algoritmos. Es inevitable la llegada de una ola de desempleo como no se ha visto en la historia.
Estos serían los precios de los nuevos iPhone
El “Tsunami Robótico” le llama Andrés Oppenheimer, reconocido periodista argentino quien presentó esta semana en México su nuevo libro “¡Sálvese quién pueda! El futuro del trabajo en la era de la automatización”, y donde asegura que no solo la llamada 4ta. Revolución Industrial -la sustitución de la fuerza laboral humana por robots- es imparable, sino que llegará mucho antes de lo que la mayoría piensa y que México será particularmente impactado por este fenómeno social.

Durante una entrevista que dio al programa de radio matutino “Así las cosas”, el autor aseguró que la automatización del trabajo tendrá un impacto considerable en economías en desarrollo como la mexicana y las de Latinoamérica por su fuerte actividad manufacturera, fuente de empleo e ingreso de millones de personas. Y es que los trabajos manuales que forman parte de cadenas de producción, son los primeros que pueden ser adoptados por …

Top noticias del 6 de Septiembre de 2018