Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 14/04/2020 13:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Salyut-7, héroes en el espacio: un desastre de película sobre una gran misión espacial

El 11 de febrero de 1985 el control de la misión perdió inesperadamente el contacto con la estación espacial Saliut 7, que en esos momentos no estaba habitada. Ante la imposibilidad de retomar el contacto con ella las autoridades soviéticas decidieron enviar una misión tripulada a intentar repararla.

Esta misión fue llevada a cabo por Vladimir Dzhanibekov y Viktor Savinykh, quienes el 8 de junio de ese mismo año se acoplaban a la Saliut 7 a bordo de la Soyuz T-13. Dado que la estación estaba totalmente inoperativa tuvieron que realizar el acoplamiento en modo manual.

Una vez acoplados comprobaron que en el interior de la Saliut 7 aún había una atmósfera respirable, lo que descartaba que hubiera habido un incendio. Aunque hacía un frío considerable dado que entre las cosas que no funcionaban estaba el sistema de calefacción.

Dzhanibekov y Savinykh en el interior de la Saliut 7 – Roscosmos

Pronto determinaron que las ocho baterías estaban completamente descargadas y que además dos de ellas se habían estropeado. Dzhanibekov descubrió que un error en el sensor de la estación que le permitía mantener sus paneles solares apuntados hacia el Sol para generar electricidad había fallado, de ahí que las baterías se hubieran descargado del todo. Además un problema extra con la telemetría había impedido que el control de la misión recibiera aviso a tiempo.

Tras retirar las baterías estropeadas y asegurarse de que la estación estaba en condiciones para ello el día 10 utilizaron los motores de la Soyuz …

Top noticias del 14 de Abril de 2020