El pasado 27 de febrero, OpenAI lanzó ChatGPT-4.5, su modelo de inteligencia artificial más "humano" hasta la fecha: ofrece mayor precisión en las respuestas, menos errores de generación de contenido y mejor comprensión del lenguaje natural, con capacidad hasta para interpretar matices y tonos en las conversaciones. Pese a que este anuncio fue recibido con expectación, el verdadero bombazo es el inminente lanzamiento de GPT-5, que podría ser un hito revolucionario en el campo científico y tecnológico.En julio de 2024, el cofundador de OpenAI ya dejaba caer que GPT-5 supondría un gran salto respecto a GPT-4, y eso que todavía faltaban unos cuantos meses para liberar este último modelo. No hubo demasiadas noticias al respecto hasta hace poco más de un mes, cuando, durante una charla en la Universidad Técnica de Berlín, Sam Altman dijo que esperaba que GPT-5 fuera más inteligente que él, una noticia que dejó a todos impactados, y es que se espera que solucione los errores de razonamiento que comete su antecesor.El avance del siglo: Sam Altman asegura que su nuevo modelo de IA cambiará el mundoSegún parece, ChatGPT-5 unificará por primera vez todas las tecnologías desarrolladas por OpenAI, integrando capacidades de voz, búsqueda avanzada y herramientas de investigación profunda en un solo sistema. Altman ha reconocido que la complejidad actual de sus productos ha generado confusión entre muchos de sus usuarios, así que el nuevo modelo apunta a ser una herramienta más intuitiva y eficiente, diseñada para simplificar los procesos y operar de manera autónoma …