¿Hay hueco para más compañías en un mercado en el que hay un referente tan claro como Microsoft con Surface? Samsung cree que sí y la Galaxy Book es su mejor convertible hasta la fecha.El curso pasado Samsung se unió a la guerra de los convertibles con la TabPro S presentada en el CES de Las Vegas. No era, sin embargo, su primer dispositivo enfocado a productividad en movilidad, pues ya antes lo habían intentado con tablets con sistema Android igualmente equipadas con S-Pen. Tampoco fue la primera con Windows, pues con este sistema ya llegaron las tablets bajo la familia Ativ. El factor fundamental del cambio de la TabPro S fue que, por primera vez, Samsung se proponía no sólo traer al mercado una tablet capaz, sino sustituir con solvencia a los ordenadores portátiles.
Lo consiguió, pero a medias. Su precario procesador Core M le hacía ganar muchos enteros al eliminar el ventilador, pero le perjudicaba cuando se le exigía en tareas complejas o en juegos. Este año las Galaxy Book llegan en dos modelos, y el pequeño sigue incluyendo estos procesadores, pero la que analizamos hoy, el modelo de 12", sube a procesadores más potentes, los Core i5 e i7 de doble núcleo que hoy poblan tantas hojas de especificaciones. Se trata por tanto, a priori, de una propuesta mucho más apta para trabajar, con ciertos condicionantes que veremos a lo largo de la reseña.
La gran pregunta en este segmento continúa siendo si a igualdad de precio …