El año pasado Samsung dio saltos importantes en la familia Galaxy S20, en tasa de refresco y megapixeles por ejemplo, quizás no marcando tendencia, pero sí poniéndose a la delantera del mercado — aunque eso no precisamente significó el mejor resultado posible. Sin embargo, la compañía coreana no se rinde y este año ha presentado la renovación de su familia más importantes de flagships, con los ajustes necesarios para mejorar lo que ya era bueno.
De toda la familia Galaxy S21 hemos probado los modelos más pequeño y más grande, para tener la experiencia desde el punto de partida y hasta el punto de llegada que Samsung ofrece con su nueva generación de smartphones estrella. Xatakeros, bienvenidos a nuestro análisis a fondo de los Galaxy S21 y Galaxy S21 Ultra, los flagships que resuelven casi todos los problemas de Samsung.
Galaxy S21 y Galaxy S21 Ultra, características técnicas
Galaxy S21 Galaxy S21 Ultra Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.2 pulgadas
Resolución FullHD+ (2400x1080 pixeles)
120 Hz adaptativos
Protección Gorilla Glass Victus Dynamic AMOLED 2X de 6.8 pulgadas
Resolución QHD+ (3200x1440 pixeles)
120 Hz adaptativos
Protección Gorilla Glass Victus Chipset Samsung Exynos 2100 de 5 nm
Ocho núcleos: 1xCortex-X1 a 2.9 GHz, 3xCortex-A78 a 2.8 GHz, 4xCortex-A55 a 2 GHz Samsung Exynos 2100 de 5 nm
Ocho núcleos: 1xCortex-X1 a 2.9 GHz, 3xCortex-A78 a 2.8 GHz, 4xCortex-A55 a 2 GHz Memoria RAM y almacenamiento 8 GB de RAM
256 GB de almacenamiento, sin expansión 12 GB de RAM
256 GB de almacenamiento, sin expansión Software Android 11 con capa …