Me atrevo a decir que la salida al mercado del Samsung Galaxy S20 FE (Fan Edition) supuso un antes y un después para la gama alta de la firma nacida en Taegu. Por primera vez se presentaba un nuevo integrante de la familia Galaxy S tras el verano como paso intermedio antes de la llegada de los nuevos flagships al año siguiente.¿Sus principales bazas? Un diseño de nivel prácticamente idéntico al de su hermano el Samsung Galaxy S20, una pantalla al nivel de las mejores creadas por Samsung, la misma potencia, cámaras que superaban al modelo original en algunos aspectos y un precio que se quedaba en los 649 euros. Se planteaba entonces una pregunta bastante clara, ¿es mejor optar por el Samsung Galaxy S20 o por el Galaxy S20 FE? En cualquier caso, Samsung ganaba por ambas partes y los "fans", también.Tenían la oportunidad de llevarse a casa un smartphone que, aunque estaba fabricado en plástico (todo hay que decirlo) rendía al final del gama alta original y ofrecía una experiencia multimedia excelsa. Era una gran compra y aún más lo fue su sucesor el Samsung Galaxy S21 FE. El Galaxy S22 FE nunca vio la luz, por lo que hemos saltado directamente al número 23. A lo Jordan.Después de someter al Samsung Galaxy S23 FE a diferentes pruebas y utilizarlo como mi dispositivo principal durante varias semanas, estoy listo para contaros cómo ha sido mi experiencia. El dispositivo coreano, parte de esa querida familia, pretende ser (en un …