El conflicto armado entre Rusia y Ucrania se mantiene al centro de la agenda mediática. El asunto ha comenzado a tocar fronteras nunca antes vistas y cada vez son más las firmas tecnológicas que han decidido ceder a la presión y romper relaciones comerciales (cuando menos de manera temporal) con el país liderado por Vladimir Putin. Samsung, Netflix y PayPal son las últimas empresas en dar un paso al respecto.
Luego de que tecnológicas como Apple y Microsoft decidieran suspender sus ventas en Rusia, Samsung ha tomado una decisión similar.
Samsung en la mira: Ucrania pide que deje de vender productos en Rusia, pero quizás no lo haga
En horas recientes, la compañía indicó que suspenderá los envíos de todos sus productos a Rusia, debido a los desarrollos geopolíticos actuales”, detalló la compañía al tiempo que explicó «continuamos monitoreando activamente esta situación compleja para determinar nuestros próximos pasos».
Por ahora, Samsung no ha indicado si esta suspensión alcanzará también a sus servicios, pero si se detalla que los productos que dejarán de ser enviados incluyen teléfonos inteligentes, semiconductores y productos electrónicos de consumo, dijo a Bloomberg una persona familiarizada con el asunto.La decisión de Samsung se da apenas unas horas después de que el viceprimer ministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, quien también es el ministro de Transformación Digital del país, publicara este viernes desde su cuenta oficial de Twitter una carta dirigida a Jong Hee Han, vicepresidente y director ejecutivo de la división SET de Samsung, en la que pedía a la compañía …