Parece ser que Samsung confía en sí misma después de todo... más o menos, ahí está el asunto con los procesadores MediaTek que nos hace arquear la ceja inquisitivamente. Pero parece ser que aquellos rumores de que Samsung podría confiar la fabricación de sus chips a TSMC en lugar de hacerlos ella misma podrían ser del todo infundados... según el propio fabricante.De acuerdo con información obtenida por Android Headlines, su proceso de fabricación de chips basado en litografía de 3 nanómetros no tiene problemas de viabilidad, rendimiento o fallas apreciables. Es mas, desde la propia empresa aseguran que la segunda generación de sus chips de 3 nm está marchando según lo planeado, con el procesador Exynos 2500 como punta de lanza de todo.La postura de Samsung es que todo va bienQuizá por ser menos atractivo que su contrapartida para teléfonos móviles, pero igualmente importante teniendo en cuenta que va montado en los Galaxy Watch7, es el Exynos W1000. Este es el primer procesador para wearables que se creó con la litografía de 3nm de Samsung, que debutó unos meses antes que la de TSMC. Este chip no parece haber tenido los problemas antes mencionados así que,¿qué pasa con los de los móviles?Bien, a pesar de que Samsung niega que haya problemas de viabilidad (en el sentido de tener chips montables y utilizables en un dispositivo) en lo que a los Exynos 2500 respecta, lo cierto es que desde Corea del Sur se habla de que la viabilidad de sus chips …