La principal razón de ser de la tecnología es mejorar la vida del usuario. Ya sea permitiéndolo estar en contacto con los más cercanos o ayudándolo a realizar acciones que, en situaciones normales, no serían nada sencillas de llevar a cabo. Precisamente con esa finalidad, Samsung ha desarrollado una aplicación gratuita para tabletas de la empresa coreana que permite comunicarse a personas con movilidad reducida y ausencia del lenguaje oral, como es el caso de los pacientes de ELA. La «app», llamada Tallk, ha sido desarrollada por la startup española Irisbond especializada en soluciones de «Eye tracking». Asimismo, se ha contado con la colaboración de la Fundación Luzón; organización dedicada a la mejora de las condiciones con las que viven los pacientes con ELA y sus familiares.
«Desde Samsung buscamos crear iniciativas y soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. Nuestra colaboración con Fundación Luzón se enmarca en nuestro programa Tecnología con Propósito que incluye varios proyectos de Samsung para mejorar la vida de las personas rompiendo barreras a través de la tecnología y que se materializa en tres pilares: educación y cultura; empleabilidad y emprendimiento; y bienestar y accesibilidad. En este caso, nuestro principal objetivo es mejorar el bienestar de los pacientes de ELA y esta aplicación les permitirá comunicarse y vivir una vida más independiente», ha destacado Alfonso Fernández, director de marketing y transformación digital de Samsung, en un comunicado de la compañía.
Samsung afirma que Tallk es la primera aplicación de …