No podría saberse: lo que hizo Motorola fue apenas el comienzo. Samsung, el titán tecnológico en México que tiene el primer lugar en envíos de teléfonos a México, mandará notificaciones push a teléfonos comprados en mercado gris, es decir, celulares no homologados en México adquiridos vía terceros.
El propósito, dice el director senior de Legal, Compliance y External Affairs de Samsung México, Daniel Pérez, es muy sencillo: "proteger al consumidor".
Samsung ha preparado una lista con los smartphones conseguidos en mercado gris que han sido activados "en los últimos meses" y a todos ellos es que les llegará una notificación, a partir del 14 de septiembre de 2023, comunicándoles sobre la existencia de mercado gris, lo que significa y sus riesgos. La notificación push tendrá un enlace a la página de Samsung con información sobre cómo es que los dispositivos importados podrían no ser compatibles con algunas bandas y voltajes en México y la aclaración de que esos dispositivos no cuentan con garantía.
El problema para el fabricante es mayúsculo. Uno de cada cinco nuevos teléfonos Samsung en México son adquiridos vía mercado gris, según dio a conocer el fabricante en una reunión con medios en la que Xataka México estuvo presente. A pregunta expresa, Samsung declinó responder con claridad sobre si la opción de bloqueos de celulares está sobre la mesa, una medida antes tomada por Motorola que ha desembocado en centenares de quejas por parte de usuarios que compraron teléfonos …