Desde hace un par de semanas Xiaomi ha sido el centro de atención en nuestro país. Primero con la llegada de los Mi A1 y Redmi 5A, el segundo gran lanzamiento de la compañía en México, y después debido a los problemas de distribución del Mi A1 que se han presentado.
Después de una corta espera adicional, el Xiaomi Mi A1 ha aterrizado en el mercado nacional (aunque con una desagradable sorpresa), y eso nos ha hecho reflexionar un poco sobre su agresiva estrategia comercial y el peligro que representa para los competidores en el mercado nacional, sobre todo para Samsung.
Los fabricantes deben cuidar su espalda
Vamos de la escena mundial a la particular. En India, son Samsung y Xiaomi las firmas que abarcan el mercado, ambas con 23.5% de presencia. Esto nos dice mucho pues la firma china ha logrado esto en apenas casi siete años que lleva de existencia, no por nada el país asiático es su segundo mercado más importante, solo después de su natal China.
Retomando el tema nacional, Samsung es indiscutible rey en México con 32.5% de cuota de mercado, y muy de lejos le siguen LG, Apple y demás fabricantes. Entonces, con tiempo y dedicación Xiaomi podría fácilmente alcanzar a Samsung. No hoy, no mañana, pero sí en algunos años, a eso nos referimos con tiempo; en cuanto a la dedicación, simplemente debe mantener la misma relación costo-beneficio que hasta ahora ha mostrado, y será pan comido.
Eso sí, el …