Muchos lectores de Genbeta ya conoceréis la historia de cómo confesar a los compañeros de redacción que 'Yo sí uso WinRAR con licencia' se convirtió en un artículo. Incluso los que no leísteis el artículo original, veríais algo comentado al respecto cuando, hace poco, Microsoft anunció que Windows 11 iba a implementar el soporte nativo para ficheros RAR.
Aparentemente, eso iba a acabar con la necesidad de instalar WinRAR y de ir pulsando en 'Aceptar' cada vez que apareciera su omnipresente ventanita, recordando que compremos la licencia. Pero, allí donde muchos veían el comienzo del fin de WinRAR, se han encontrado con todo lo contrario.
Y es que la aplicación de compresión de ficheros está viviendo un auge en el número de compras de licencias por parte de una comunidad de usuarios que parecen haber roto la 'tradición' de negarse a pagar por un software que nunca deja de funcionar tras su período de prueba.
'#YoHeCompradoWinRAR'
Si hace once días el community manager de WinRAR celebraba eufórico que habían tenido una semana "con más de cuatro ventas" (y. antes de eso, habían recurrido al humor para quitarle hierro a la amenaza de la nueva función de Windows), la tendencia parece estar cogiendo tracción, y ya existe hasta un hashtag en Twitter para gritarle al mundo 'Pues yo he comprado WinRAR': #IBoughtWinRAR.
En Genbeta
En 2022 es posible comprar una copia oficial de WinRAR en CD, y esta es una …