Iniciamos 2024 con la primera contingencia ambiental. La CAMe (Comisión Ambiental de la Megalópolis) ha activado la fase 1 de la contingencia ambiental regional en la zona sureste del Valle de México debido al aumento de partículas PM2.5.
En concreto, se registraron 99.5 µg/m³ de partículas PM2.5, esto debido a "emisiones extraordinarias generadas por la quema masiva de pirotecnia y fogatas" durante la noche del 31 de diciembre y la madrugada del 1 de enero, según la CAMe.
Las alcaldías afectadas por esta mala calidad de aire son:
Iztapalapa
Milpa Alta
Tláhuac
XochimilcoPero algunos mininicipios de Estado de México también han sido afectados:
Amecameca
Atlautla
Ayapango
Chalco
Cocotitlán
Ecatzingo
Juchitepec
Ozumba
Temamatla
Tenango del Aire
Tepetlixpa
Tlalmanalco
Valle de Chalco SolidaridadEl sector industrial, tanto federal como local, sufrirá algunas restricciones; por ejemplo: las empresas que cuenten con equipos de combustión reducirán un 40% la emisión de partículas, se suspenderán todas las actividades concreteras que no tengan control de emisiones y se suspenderán las actividades industriales de cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.
Además, se suspenderán actividades como construcción, remodelación, demolición y movimiento de tierras, explotación de bancos de materiales pétreos y actividades de movimiento de materiales generadores de partículas a cielo abierto. Y por supuesto, quedan suspendidas las actividades de locales que utilicen leña o carbón como combustible.
De momento no hay restricciones de movilidad en ninguna de las zonas afectadas, sin embargo, se recomienda:
…