Muchas películas han fantaseado con la posibilidad de que un cuerpo celeste impacte contra la Tierra, desde el clásico Armageddon (1998) hasta la reciente Don't look up (2021) de Netflix, pero ahora la realidad podría superar, una vez más, a la ficción. ¿El motivo? Los protocolos globales de defensa planetaria se han activado tras el descubrimiento del asteroide 2024 YR4, que fue detectado el pasado 27 de diciembre de 2024 en Chile.Gracias al telescopio ATLAS, se descubrió que este objeto tiene un tamaño estimado entre 40 y 100 metros, recibiendo una calificación de nivel 3 en la escala Turín, que mide el riesgo de impacto de 0 a 10. Hablando claro, tiene una probabilidad de impacto del 1,2% a finales de 2032, por lo que de momento debería cundir el pánico, ya que las proyecciones también indican que hay un 99% de posibilidades de que pase de largo. Aun así, la detección de este tipo de asteroides refuerza la importancia de la vigilancia y la preparación ante posibles amenazas espaciales.El asteroide 2024 YR4 tiene una mínima probabilidad de impactar contra la Tierra en 2032Dado su tamaño y la leve posibilidad de colisión, el 2024 YR4 ha activado la respuesta de dos organismos clave: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), coordinada por la NASA, encargada de rastrear y analizar la trayectoria del asteroide, además de asesorar a los gobiernos en caso de que sea necesario tomar medidas. El otro es el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), …