Se suceden nuevas inspecciones de trabajo y Hacienda ha dejado clara su posición, la persecución por los falsos autónomos empieza a ponerse seria en Deliveroo y Glovo.
El mundo de los riders no pasa por su mejor momento y no hay previsiones de que la situación cambie. Las Inspecciones de Trabajo que se llevan sucediendo desde hace unas semanas no hacen más que incrementar su actividad en vez de menguar.
Primero fueron los expedientes de Madrid y Valencia, donde Trabajo determinaba una contratación fraudulenta por parte de Deliveroo y Glovo. ahora, según informa El Economista, se han abierto media docena más de expedientes en Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Sevilla, La Coruña, Alicante y Gijón. Todos con el objetivo de analizar la situación de los posibles falsos autónomos operando en las diferentes plataformas de repartidores. De momento, la cuestión se ha cerrado en la compañía británica y en la catalana, pero ya se ha mencionado la idea de que Stuart y UberEats también entren a formar parte del grupo de los investigados.Los antecedentes ya han metido a todos en el mismo saco. En los últimos días del año pasado, UGT anunciaba que debido a las peticiones de algunos de los riders de las diferentes plataformas, entre las que se metía a UberEats, procedería a denunciar las condiciones de falsos autónomos que se venían causando desde hace tiempo. Por su parte, Ridersxderechos rechazaba el oportunismo que uno de los sindicatos mayoritarios había demostrado al sumarse meses después de iniciar las quejas.
En todo este …