Instalación de la cuarta etapa AVUM en el Vega VV17 - ESA
Arianespace acaba de hacer público el resultado del estudio hecho por una comisión independiente acerca del fallo del lanzamiento del cohete Vega que supuso la pérdida del satélite español Seosat y del francés Taranis. Y tal y como se aventuraba ya desde el principio la causa estuvo en que se cruzaron varios cables. Literalmente.
En concreto eran los cables del sistema de control de actitud de la etapa superior AVUM. El que estuvieran cruzados hizo que los comandos de guiado llegaran invertidos a las toberas con lo que rápidamente se perdió la trayectoria deseada y cualquier posibilidad de recuperarla. Es un fallo que no tuvo nada que ver con el que causó la pérdida del Falcon Eye 1 al fallar el Vega VV15.
La buena noticia dentro de esto es que Arianespace y Avio, la empresa fabricante del Vega, consideran que no es un problema de diseño sino de integración de los componentes de la etapa. Aunque habría que pensar eso un par de veces si puedes conectar los cables dónde no es. Es también, por supuesto, un problema en los procedimientos de control y supervisión, que no detectaron el montaje erróneo de esos cables.
Las dos empresas van a reescribir las instrucciones de integración y revisión de tareas de cara al futuro; desde Avio reconocían que se han dado cuenta de que eran lo suficientemente ambiguas como para permitir la instalación cruzada de los cables y que …