Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/05/2024 18:00

Escrito por: Antonio Cahun

Se creía perdida a miles de millones de kilómetros de la Tierra, pero esta sonda lanzada en 1977 resurgió en los radares de la NASA

Se creía perdida a miles de millones de kilómetros de la Tierra, pero esta sonda lanzada en 1977 resurgió en los radares de la NASA

Ingenieros de la NASA por fin lograron recibir datos descifrables de la sonda Voyager 1, después de cinco meses de problemas de comunicación. Lo más impresionante es que se logró aún con la sonda a más de 24 mil millones de kilómetros de distancia de la Tirra.

La sonda espacial Voyager 1 fue lanzada en 1977 y fue la primera en alcanzar el espacio interestelar. De esta manera se convirtió en la nave espacial más alejada de la Tierra, récord que mantiene hasta la actualidad. Con 47 años en activo, la sonda ha comenzado a mostrar signos de envejecimiento, lo que llevó a que durante meses enviara a la NASA información aparentemente inservible.







Las dificultades de comunicación comenzaron en noviembre de 2023, cuando comenzó a enviar un patrón de código indescifrable y repetitivo. Los ingenieros identificaron la causa del problema: el malfuncionamiento de un chip que resultó en el daño de 3% de la memoria del sistema de vuelo. A su vez, este malfuncionamiento llevó a la pérdida de código indispensable que dejó inutilizable los datos científicos y de ingeniera de la Voyager 1.

El regreso de la sonda Voyager 1

Sin embargo, el ingenio de los ingenieros (nunca mejor dicho) de la NASA permitió recuperar la comunicación con la sonda. Enviaron comandos a través del Sistema Solar para reiniciar su sistema informático y crearon un plan para almacenar el código asignado en otra parte de la memoria del sistema. De esta …

Top noticias del 4 de Mayo de 2024