De acuerdo con algunos informes, hay evidencia de que se filtró el código fuente de Citibanamex y también de otras apps bancarias como BanCoppel y Banco Sabadell.
Algunos usuarios en redes sociales han compartido capturas de pantalla en las que es posible observar que el código fuente de las aplicaciones bancarias ha sido difundido.
Bank Security en Twitter, fue la cuenta que dio a conocer esta filtración y señala lo siguiente:«El código fuente de @novasolutionsys se ha publicado en un repositorio público. Entre los contenidos se encuentran los códigos fuente de las aplicaciones móviles de los bancos mexicanos como Citibanamex, BancoSabadellMX y BanCoppel.»
La cuenta afirma que los datos se tomaron de una instancia de SonarQube mal configurada.
The source code of @novasolutionsys has been published on a public repo.
Among the contents there are the mobile application source codes of Mexican banks like:– @Citibanamex– @BancoSabadellMX– @BanCoppel
The data was allegedly taken from a misconfigured SonarQube instance. pic.twitter.com/yn48OrtWFI
— Bank Security (@Bank_Security) August 18, 2020Hola @CondusefMX @cnbvmx @Banxico ¿Van a emitir alguna alerta por la filtración del código fuente de las Apps de @Citibanamex @BanCoppel y @BancoSabadellMX?Me parece que sus usuarios deberían estar alerta #KrlitoNews pic.twitter.com/XUzcdQSaZt
— Krlito (@KrlitoBrigante) August 18, 2020No obstante, la verdadera incógnita sobre esta filtración radica en que no se sabe, a ciencia cierta, cuál podría ser la magnitud de los datos de usuarios expuestos.
Joven de 17 años es acusado y detenido por hackeo masivo en Twitter
Javier Matuk compartió en sus redes sociales que el banco …