Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 01/12/2021 07:34

Escrito por: Marcos Merino

Se filtra un documento que muestra todos los datos que el FBI obtiene de nosotros a través de WhatsApp, Telegram y otros

Se filtra un documento que muestra todos los datos que el FBI obtiene de nosotros a través de WhatsApp, Telegram y otros

Un documento para la formación de agentes del FBI ha permitido desvelar que las fuerzas del orden de los Estados Unidos tienen acceso, aunque sea limitado, a los mensajes cifrados de algunas de las principales aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, iMessage y Line.

Dicho documento, con fecha del 7 de enero de este año, constituye un perfecto resumen de cuánta información puede extraer el FBI de cada una de las plataformas analizadas.

Así, vemos cómo las autoridades estadounidenses pueden acceder a numerosa información de servicios que se jactan de proporcionar una alta privacidad a sus usuarios, mientras que la clase de información que extraen de Telegram, Signal, Viber o WeChat resulta mucho más limitada.


Las dos plataformas de mensajería que más información comparten con el FBI, WhatsApp (Facebook) e iMessage (Apple), suman 3.300 millones de usuarios en todo el mundo

Esto ha podido saberse gracias a una solicitud amparada en la Ley de Libertad de Información que la entidad estadounidense sin ánimo de lucro Property of the People —dedicada a promocionar la transparencia gubernamental— realizó a las autoridades para conocer cómo se capacita a los agentes sobre los procedimientos a seguir en caso de que necesitasen acceder a esta clase de datos encriptados.








Documento original del FBI.

En el caso de WhatsApp, aunque el contenido completo de los mensajes nunca llega a facilitarse a los agentes, la compañía propietaria (Facebook/Meta) sí proporciona casi en tiempo real datos …

Top noticias del 1 de Diciembre de 2021