Como era de suponerse, muchos pensarían que el híbrido de Nintendo Switch no funcionaría de la mejor manera por separado, es decir, que la parte portátil correría más lento, pero esto podría no ser así.Un informe de Eurogamer reportó que la potencia del CPU será la misma cuando el Nintendo Switch esté acoplado y desacoplado, pues los núcleos estarán funcionando a 1020 MHz en ambas situaciones.Por esta razón, la lógica del juego en ejecución no se verá comprometida mientras se juega en movimiento. La simulación del juego en sí permanecerá totalmente consistente, según el reporte.El controlador de memoria incorporado funciona a 1600 MHz mientras el híbrido se encuentra unido, pero el modo de energía predeterminado al separar la parte portátil cae a 1331 MHz. Sin embargo, los desarrolladores pueden optar por retener al ancho de banda de memoria completo en sus juegos, si así lo decidieran.Por otra parte, la velocidad del GPU de Switch es lo que podría ser polémico, según Digital Foundry, grupo especialista en tecnología de videojuegos. Esto se debe a que, cuando está unida la consola, las velocidades de reloj para el sistema están bloqueadas a 768 MHz. Según Eurogamer, esto es mucho menor que la velocidad de 1 GHz que NVIDIA Shield Android TV ejecuta en términos de velocidad del GPU."Pero la gran sorpresa de nuestra perspectiva fue la medida en que Nintendo ha reducido el GPU para alcanzar sus objetivos térmicos y de duración de la batería", comentó Digital Foundry. "Eso no es un error …