Siri fue lanzada en 2011 como una de las primeras interfaces de voz digitales integradas en un smartphone. En su momento, la idea de hablar con el iPhone para obtener información o realizar acciones era revolucionaria. De hecho, fue una de las razones por las que comprar el iPhone 4S. Algo que suena familiar a lo sucedido este año con el iPhone 16 y Apple Intelligence. Sin embargo, más de una década después, Siri ha visto cómo otros asistentes (Alexa, Gemini o ChatGPT) son más capaces, pese a que Siri llegó primero.
Ahora, Apple está decidida a dar un golpe de timón para devolver a Siri todo su esplendor. Según recientes filtraciones, la compañía está preparando el mayor cambio en Siri desde su creación, con Craig Federighi liderando esta transformación.
La historia de un asistente llamado Siri
La trayectoria de Siri no ha sido precisamente un camino de rosas. Si bien Apple fue pionera en introducir un asistente virtual en sus dispositivos, su progreso quedó paralizado, según el informe de The Information, por decisiones erráticas, problemas técnicos y una ambición que no estaba a la altura de una compañía como Apple. Varios factores han contribuido al estancamiento de Siri.
Tecnología obsoleta y lenta evolución
Desde su lanzamiento, Siri ha dependido de una arquitectura técnica que, aunque funcional en sus inicios, se volvió insuficiente con rapidez. El proceso para realizar incluso pequeños ajustes, como añadir nuevas respuestas o mejorar la comprensión del lenguaje, …